SANTO DOMINGO, 26 de abril 2017 - El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF),
felicitó la iniciativa del Ministerio de Salud Pública junto al Ministerio de
Educación de realizar la jornada de vacunación de niñas contra el VPH (virus
del papiloma humano) e hizo un llamado para que las familias y la comunidad
educativa se involucren y permitan su vacunación.
“La inclusión de esta
nueva vacuna en el esquema de inmunización del país constituye un importante
paso de avance en la salud pública y en la protección del derecho a la salud de
niños, niñas y adolescentes”, explicó Rosa Elcarte representante de UNICEF,
mediante un comunicado de prensa.
Elcarte citó que este
derecho forma parte de los derechos humanos de las niñas, conforme a lo
establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño, así como en numerosos tratados y declaraciones
internacionales y leyes nacionales.
Aseveró que nadie
tiene el derecho de condenar a una niña a la posibilidad de sufrir un cáncer
cervicouterino, que podría en un futuro provocar su muerte e incluso dejar
huérfanos a sus hijos. Quien hoy se atreve a no permitir que una niña se
vacune, ¿va a responsabilizarse después de sus consecuencias?
“Como organismo de las Naciones Unidas que tiene el
mandato de proteger los derechos de todos los niños y niñas expresamos nuestro
compromiso de continuar realizando esfuerzos conjuntos con las autoridades de
salud para que cada niño y niña pueda gozar plenamente de su derecho a una
salud de calidad”, expresó Elcarte.
El virus del papiloma humano está asociado a la presentación de cáncer cervicouterino
en la mujer. Este tipo de cáncer es el segundo con más frecuencia que se
presenta en las mujeres en edad reproductiva y a causa del mismo mueren más de
400,000 mujeres, cada año a nivel mundial, principalmente en países en
desarrollo. En la República Dominicana, también es el segundo tipo más
frecuente y provoca la muerte de más de 500 mujeres al año.
Por las razones descritas, UNICEF apoya plenamente la
vacunación a las niñas contra el virus del papiloma humano, por su efecto
protector contra el cáncer cervicouterino. Con esta medida, el Ministerio de
Salud Pública pone al alcance de toda la población una vacuna que hasta ahora era inaccesible
económicamente para la población más pobre.
Acerca de
UNICEF
En UNICEF
promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes
en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y
territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que
beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en
llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo. Para obtener más
información sobre UNICEF y su labor, visite: www.unicef.org/republicadominicana
Para
obtener más información:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario