Moca. Un juez de atención Permanente de este distrito
judicial dispuso la libertad pura y simple del dirigente comunitario y
activista de la Marcha Verde, Juan Comprés.A su salida, Comprés fue ovacionado
por sus defensores, los que desde la mañana de ayer se habían congregado frente
al palacio de justicia,donde encabezaron manifestaciones de protestas para
reclamar su libertad. Los manifestantes, algunos vestidos con indumentarias
color verde, que pedían la puesta en libertad pura y simple, con la que fueron
complacidos en horas de la tarde, quemaron neumáticos para rechazar la petición
del Ministerio Público que en principio solicitó prisión preventiva y que
cambió por presentación periódica e impedimento de salida.
En el proceso
La decisión de la medida de coerción fue conocida por el juez Anderson Cueva. En el momento que era conocida la audiencia, llegó una comisión de la Procuraduría encabezada por el magistrado Juan Amado Cedano, director Nacional de Persecución del Ministerio Público, para conocer el caso.
En el proceso
La decisión de la medida de coerción fue conocida por el juez Anderson Cueva. En el momento que era conocida la audiencia, llegó una comisión de la Procuraduría encabezada por el magistrado Juan Amado Cedano, director Nacional de Persecución del Ministerio Público, para conocer el caso.
La Policía Nacional informó ayer que fue suspendido el comandante de la dotación policial de Moca, el coronel Nelson Valenzuela, y los demás agentes que participaron en la detención del dirigente comunitario Juan (Guanchy) Comprés por supuesto tráfico de droga. Mientras que en horas de la mañana la comisión designada por el director de la Policía Nacional dispuso poner bajo investigación a los agentes que apresaron al dirigente comunitario.
Víctor Bretón, representante legal de Comprés, dijo que el certificado del Inacif que establece que fue agredido físicamente, busca demostrar que la acusación de posesión de drogas fue una trama en la que están envueltos los agentes. Explicó que contemplan someter al coronel de puesto en Moca.
Dice que no
se siente seguro
Comprés
explicó que las acciones en su contra fueron planificadas por el ministro de
Interior y Policía, el senador y el gobernador de la provincia de Espaillat. “La
Justicia debe hacer algo, ya que lo que me han hecho a mí se lo han hecho a
otros jóvenes a los que les han tronchado su futuro porque lo que Valenzuela
tenía era una banda de sicarios”, dijo.
F: elcaribe
No hay comentarios.:
Publicar un comentario